Seguimos desarrollando el Baloncesto Sobre Silla de Rueda en nuestro país; junto a la coach Anna Cardozo, estamos realizando la tercera clínica de entrenamiento, con un grupo de para deportistas preseleccionados a nivel nacional, que buscan vestir la camiseta de Panamá en los próximos compromisos internacionales.
El Baloncesto en silla de ruedas es uno de los deportes más populares del movimiento paralímpico, su fama se ha extendido rápidamente por todo el mundo y en la actualidad, se practica en más de 80 países.
Las reglas del baloncesto en silla de ruedas son prácticamente las mismas que las de la modalidad convencional, la cancha tiene las mismas medidas, las canastas están a igual altura y el sistema de puntuación es idéntico.
La única diferencia consiste en que los jugadores deben botar o pasar la pelota después de empujar la silla dos veces.
En el baloncesto en silla de ruedas los equipos también constan de doce jugadores, con un máximo de cinco en cancha.
A cada deportista se le asigna una puntuación entre el 1.0 y el 4.5, según su menor o mayor capacidad funcional. Durante el juego, la suma de los puntos de los cinco jugadores en el tabloncillo no puede exceder de 14.




